Sábado, 15 de Noviembre de 2014
El barco se va alejando de los acantilados de monte BucieroPronto hará un mes de la salida en barco que tuvo lugar en Santoña organizada por Aves Cantábricas y a la que 'Ojolince' se unió en solitario (sin 'eSrá').
Morus bassanus - Alcatraz atlántico, el gran 'protagonista' del día
Ésta es una ocasión muy especial para nuestra afición 'pajarera' pues...
...son contadas las oportunidades en que podemos ver estas aves y menos aún, 'afotarlas'.
Alcatraces y gaviotas guardan poco las formas junto al barco
Un montón de buenas sensaciones junto a una amplia muestra gráfica de todo lo que fue posible retratar en las especiales condiciones del viaje en barco...
...ha sido lo que nos trajimos de vuelta a nuestra tierra de campos.
Este resumen servirá para mostraros un pequeña selección de las fotografías que más nos han gustado a 'Ojolince y Sra.'
Larus michahellis - Juvenil de Gaviota patiamarilla (¿?)
Un nutrido gurpo de aficionados tomamos el barco, atracado junto al Paseo Pereda de Santoña, a las nueve de la mañana, ese domingo 26 de Octubre.
El faro del Caballo, en la punta del Caballo de los acantilados del monte Buciero
Adulto de Alcatraz atlántico
Éste, puso rumbo N-NW y pronto nos alejamos de la costa, pasando junto a los acantilados del monte Buciero.Por suerte, el día se presentó apacible y soleado, y...
...la mar tranquila.
Larus michahellis - Adulto de Gaviota patiamarilla
'Picado' de Alcatraz atlántico, junto al barco
No muy lejos de la costa, comenzaron las observaciones...
Las gaviotas y alcatraces se aproximaban al barco atraídos por el 'chum' (mezcla de pan y pescado) arrojado por la popa.
Adulto de Alcatraz atlántico - Northern Gannet
De esta forma, podíamos retratarles 'a placer'.
O, al menos, mientras tratábamos de contener el movimiento... intentarlo.
Juvenil de Gaviota ¿? llevándose un pedazo de pan
Gaviotas patiamarillasLarus michahellis y sombríasLarus fuscus fueron las predominantes aunque, pudimos oir que se avistaba alguna Gaviota cabecinegraIchthyaetus melanocephalus y una Gaviota de SabineXema sabini.
Puffinus griseus - Pardela sombríaPuffinus griseus - Sooty Shearwater
En lo que respecta a las observaciones de Pardelas, y ante el escaso conocimiento que 'Ojolince y Sra.' tenemos de la especie pues se trata de la primera ocasión, nos remitimos a las mencionadas a bordo, que fueron:
Puffinus griseus - Sooty Shearwater
Pardela sombríaPuffinus griseus, Pardela balearPuffinus mauretanicus y Pardela pichonetaPuffinus puffinus.
Tras la minuciosa revisión del ingente número de fotografías que hizo 'Ojolince', al parecer no retrató ninguna de las otras dos especies de Pardela.
Detalle de la cabeza de un adulto de Alcatraz
Ahora bien, de los Alcatraces os dejamos buena muestra en todos sus estadíos.
¡¡Merece la pena el repaso!!
Ejemplar de Alcatraz atlántico con el plumaje ya casi de adulto
Ejemplar de segundo invierno de Alcatraz atlánticoTambién muy bonito su vuelo de perfil
Y qué decir del espectacular porte de los juveniles de Alcatraz...
... con su bello plumaje pardo-oscuro moteado de blanco
Además, nos demostraron a todos que saben hacer 'picados', igual o mejor que los adultos.
'Torpedo' de juvenil de Alcatraz al aguaaa
Se dejaron ver bandos de Alondra comúnAlauda arvensis, volando hacia tierra, y tres ejemplares de Págalo grandeStercorarius skua, que 'Ojolince' no consiguió distinguir.
De vuelta pasamos también muy próximos al faro del Caballo
En los blogs de nuestros amigos Javier Aizcorbe
El Oteadero de Javi y
Alejandro García Herrera
Fauna Cantábrica se puede leer un resumen más exahustivo y detallado de esta salida; así como el listado completo de las observaciones realizadas durante la travesía.
La línea roja representa la travesía realizada por el barco, con partida y llegada en Santoña
Sobre la una del mediodía estábamos de vuelta en Santoña, donde nos despedimos del grupo de observadores y fotógrafos, todos contentos con la experiencia que, sin duda, ha resultado muy amena y provechosa.Haematopus ostralegus - Ostrero euroasiático
La tarde la dedicamos a dar una vuelta por Colindres donde, con la marea alta y una luz muy bonita, pudimos observar en los espigones buenos números de...
Andarríos chico, Chorlitejo grande, Ostrero, Zarapitos real y trinador, Aguja colinegra, Gaviotas reidora y patiamarilla.
Egretta garzetta - Garceta común
También se dieron cita Silbones, Azulones, Cormoranes, una Garza real, una Garceta común un Martín pescador y hasta un par de Gaviones.
Buena jornada pajarera nos deparó el día, sin duda.
VIDEO DE AVES DE COLINDRES
Ojolince y Sra.